
Nuevamente me gustaría tratar el tema de la modernidad y la construcción sustentable de entornos inteligentes. Esta vez hablaremos de incrementar la eficiencia de las instalaciones a través de la optimización del consumo de energía.
Seguramente han notado que las lámparas eléctricas permanecen encendidas durante todo el día en las tiendas de autoservicio. Esto se debe a que la iluminación contribuye en gran medida para lograr la ambientación deseada. Una tienda obscura y lúgubre no es un lugar que nos invite a hacer nuestras compras habituales, por el contrario, todos nos sentimos atraídos por los lugares alegres y luminosos donde las frutas y verduras lucen más coloridas y frescas.
También cabe mencionar la importancia de una buena iluminación dentro de las naves industriales, donde no sólo se trata de una estancia agradable para los trabajadores, sino que representa un factor fundamental para su seguridad durante las operaciones.
El aprovechamiento de la luz natural siempre ha sido una alternativa para reducir el consumo de energía eléctrica, sin embargo, no hay que perder de vista que la entrada de luz solar conlleva también el contacto con los dañinos rayos UV (ultravioleta), sin mencionar el incremento en la temperatura causado por los rayos IR o radiación infrarroja.
La buena noticia es que ya existe un concepto que permite la entrada de la luminosidad natural, al mismo tiempo que bloquea el calor y los rayos ultravioleta. Se trata de un ingenioso material prismático que refracta la luz solar formando micro rayos de luz, los cuales se multiplican y distribuyen uniformemente al interior de las edificaciones. El resultado es una iluminación suave, pero a la vez brillante, lo cual los hace mucho mejores que los domos convencionales.
Adicionalmente los domos prismáticos permiten apagar las lámparas durante gran parte del día, ya que captan los rayos solares desde muy temprano y hasta muy entrada la tarde, gracias a su altura y diseño especial.
Los fabricantes estiman una recuperación de la inversión por debajo de los 13 meses, con una vida útil garantizada de 10 años. También ofrecen un diseño adecuado a cada proyecto según su ubicación geográfica, para asegurar el máximo aprovechamiento de la incidencia solar.
“Ser sustentable significa ser amigable con tu entorno, mientras incrementas la eficiencia de tus instalaciones”.
Por eso es importante considerar los Domos Prismáticos Skyligth como parte de tus proyectos de construcción y remodelación de almacenes de autoservicio y naves industriales, así como de locales comerciales e instituciones educativas.