
La arquitectura mexicana es considerada como patrimonio de la humanidad, ya que a lo largo de su historia la capital de México ha recibido las ideas de los mejores arquitectos de su época. que han contribuido con construcciones que han marcado a México como el país con más estilos y edificios históricos en toda Latinoamérica.
Hablar de la arquitectura mexicana es hablar de arquitectos sobresalientes, de corrientes y de edificios que son y han sido referentes en la historia de los estilos arquitectónicos más bellos y funcionales.
¿Cuáles son los estilos arquitectónicos más sobresalientes de la CDMX?
NOVOHISPANA
Después de la conquista, las técnicas de construcción de los españoles de la época eran conocida como Arte Barroco o Barroco Novohispano, con lo que se construyeron iglesias, templos, catedrales principalmente por su carácter religioso, además de otros edificios que ahora son unas obras de arte en arquitectura mexicana, tales como: La Catedral Metropolitana, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Biblioteca Lerdo de Tejada, Palacio Nacional solo por nombrar algunos.

ART NOUVEAU / ART DECÓ
Durante el periodo conocido como Porfiriato, se buscó ‘afrancesar’ la capital mexicana, trayendo construcciones para semejar París, a través de líneas, formas y espacio, en un estilo europeo en apogeo conocido como Art Nouveau y Art Decó, cuyo más claro ejemplo es el Palacio de las Bellas Artes, donde se mezclan el hierro, el cristal y los ornamentos ondulatorios. Otros edificios construidos con estos estilos son: Casa Palacio de Hierro, Museo de Geología, Museo Universitario del Chopo y el Gran Hotel de la Ciudad de México.

MODERNISTA
Posterior al Porfiriato, México comenzó a desarrollar su propio estilo a través de arquitectos mexicanos y algunos extranjeros que comenzaron a desarrollar sus estilos que han forjado la capital de México en una de las ciudades con mayor riqueza arquitectónica, que además se mezcla con los grandes desafíos a ser un área con mucha actividad sísmica. Este estilo conocido como modernismo, de cual podemos destacar a los arquitectos: Mario Pani, Luis Barragán, Santacilia, solo por citar algunos.
Los edificios que más representan esta evolución y desarrollo podemos destacar, el CENART, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, la Torre Latinoamericana, Ciudad Universitaria; en la actualidad la Torre Reforma, la Torre BBVA, Torre Mayor, una larga lista de construcciones que definen una ciudad con riqueza arquitectónica de gran importancia mundial.
