
Al hablar de sustentabilidad cada vez es más importante hablar de factores clave como satisfacción de necesidades, ahorro y consumo de energía, abastecimiento de los recursos, cambio climático, calidad de vida, ahorro e inversión, así como del mayor aprovechamiento y uso de la geografía del lugar para la construcción o edificación de un proyecto.
De esto último, México ha sabido sobresalir gracias a la implementación e impulso de proyectos en arquitectura sustentable bajo una de las certificaciones sostenibles de mayor prestigio “Liderazgo en Arquitectura y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en ingles Leadership In Energy & Environmental Desing)”, ya que hoy día el cuidado del medio ambiente representa una de las prioridades y compromisos del país debido a la creciente demanda de los recursos por el acelerado crecimiento poblacional.
Estos son los 5 lugares que debes visitar si eres un amante de la arquitectura y la sustentabilidad
Así que, si eres un amante de la arquitectura preocupado por la protección y cuidado ambiental, aquí te dejamos un listado con los cinco principales edificios de construcción sustentable en México:
Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México
Recinto diseñado por el arquitecto Alberto Kalach e inaugurado en mayo de 2006, más que una biblioteca es un espacio público para brindar distintas actividades culturales y gratuitas. El objetivo de la construcción se basó en crear un jardín botánico que fungiera como área ecológica en el corazón de la CDMX.
Torre de GSI, en Cancún
Proyecto elaborado por un grupo de arquitectos en 2008, el cual reduce sus niveles de consumo energético gracias al empleo de cristales serigrafiados y transparentes que permiten la entrada de luz solar, así como aprovechar las vistas al campo de golf de Puerto Cancún y el Mar Caribe.
Bioconstrucción 347
Edificio sustentable de oficinas centrales, único en su tipo por implementar un sistema de captación pluvial para satisfacer el uso de sanitarios y sistema de riego, lo que equivale a un ahorro del 76% de agua, por citar uno de sus tantos beneficios.
Torre BBVA Bancomer
Construida con 234 metros de altura, es un ícono representativo de la Ciudad de México diseñado por el arquitecto británico Richard Rogers. Dicha obra ahorra un 40% de agua y 25% de energía, lo que lo convierte en un inmueble amigable con el ambiente y uno de los más bellos de la ciudad.
Tubohotel Tepoztlán
Es un hotel ubicado en el Estado de Morelos, cuyas características arquitectónicas brindan a los visitantes un acercamiento con la naturaleza gracias a la originalidad de su construcción basada en tubos de hormigón y otros materiales reciclados, que puede servir como ejemplo de proyectos para el cuidado del medio ambiente y para brindar alternativas de viviendas accesibles para zonas de escasos recursos.