
México se ha caracterizado por tener una arquitectura única, arquitectos notables y de reconocimiento internacional. Es cuna de obras cuyas técnicas han inspirado obras en todo el mundo, desarrollado técnicas y diseños que han sido vanguardia en la arquitectura.
Conocer algunas de esas obras es imprescindible al visitar la Ciudad de México, o para quienes viven en la ciudad, conozcan este patrimonio de la construcción que existe en nuestro país.
Ciudad Universitaria
Diseñada por los arquitectos Enrique del Moral, Mario Pani, que comenzó en 1954. Algunos edificios cuentan con murales realizados por David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman y Diego Rivera.

Torre Latinoamericana
Fue diseñada por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez. Fue el primer rascacielos construido en una zona de alto riesgo sísmico, que ha servido de ejemplo y experimento para experimentar con cimentación en todo el mundo.

Casa Estudio Luis Barragán
Construida en 1948, diseñada por el reconocido arquitecto mexicano Luis Barragán, esta casa es reconocida a nivel mundial. Su diseño incorpora principios de la arquitectura vernácula del lugar, los cuales incluyen el uso de colores llamativos y dividiendo los espacios peor con lógica.

Casa O’Gorman
Conocida como ‘la primera casa funcional’, la casa del arquitecto Juan O’Gorman, es una obra considerada como arquitectura funcionalista y radical para su época, 1929. Tiene un área de 350 m2.

Museo Nacional de Antropología e Historia
Este edificio que alberga uno de los museos más grandes de Latinoamérica, fue construido entre 1963 y 1964 en una parte del Bosque de Chapultepec, fue diseñada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Actualmente posee 22 salas y 45 mil metros cuadrados de construcción.

Biblioteca Vasconcelos
Una de las bibliotecas más asombrosas arquitectónicamente que fue inaugurada en 2006, su diseño y amplitud es reseñado en muchas revistas de arquitectura e incluso arte. La biblioteca fue proyectada por el arquitecto mexicano Alberto Kalach, junto con Gustavo Lipkau, Juan Palomar y Tonatiuh Martínez.

Museo Jumex
El objetivo de este museo es ofrecer experiencias al público para comprender las especificidades históricas, sociales y culturales del arte contemporáneo. El museo fue obra del arquitecto británico David Chipperfield, cuya construcción fue entre el 2009 y el 2013.

Museo Soumaya
Es un inmueble que se comenzó a construir en 2007 y abrió sus puertas en 2011. Fue diseñado por el arquitecto Fernando Romero, fundador del Laboratory of Architecture. Es un museo que cuenta con seis pisos donde se exhiben más de 66 mil piezas, cuenta con restaurantes, tienda y un auditorio.
