EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SIGNIFICA UNA VIDA PROLONGADA PARA TUS EDIFICACIONES.
Una empresa que procura el mantenimiento de sus instalaciones es una empresa que sabe cómo maximizar su inversión. El mantenimiento preventivo resulta una buena estrategia para prolongar la vida útil de las edificaciones.

El comportamiento normal de cualquier edificación depende de la vida útil de sus diferentes sistemas; el objetivo consiste en dar el máximo uso a cada uno de ellos:
• Acabados internos y externos
• Ascensores
• Climatización (temperatura y humedad)
• Ductos de agua
• Detección y extinción de incendios
• Drenaje
• Energía eléctrica
• Estructura del edificio
• Iluminación
• Riego
Cada sistema está formado por componentes que sufren algún tipo de desgaste:
• Agrietamiento de superficies o estructuras
• Caducidad u obsolescencia (determinada por el fabricante)
• Corrosión por contacto con componentes químicos
• Debilitamiento por cambios continuos de temperatura
• Erosión por factores ambientales
• Fricción entre piezas metálicas
• Suciedad, sedimentación u obstrucción de ductos y contenedores
La magia del mantenimiento preventivo consiste en contrarrestar el desgaste a través de revisiones programadas por:
• Períodos de tiempo determinados para cada componte o subcomponente
• Horas reales de funcionamiento
Las revisiones implican posibles arreglos a través de:
• Ajustes
• Limpieza
• Recubrimiento
• Refuerzo
• Reemplazo de refacciones
La idea fundamental del mantenimiento preventivo consiste en realizarlo en condiciones de funcionamiento, es decir, antes de que ocurra alguna falla, lo cual permite asegurar el uso continuo de un inmueble.
“Una reparación es el mantenimiento más costoso que existe”.
La experiencia nos indica que en todos los casos lo más conveniente es procurar el mantenimiento preventivo para abatir costos.
En contraposición con el bajo costo de un mantenimiento preventivo programado, cada vez que se presenta una falla y la suspensión del servicio, se generan los siguientes costos inherentes a la reparación:
• Suministro temporal de un servicio alternativo
• Servicio de reparación de emergencia
• Reemplazo de componentes que de otro modo pudieron tener una vida útil más larga
Un programa de mantenimiento puede incluir una estrategia de actualización, a través del reemplazo paulatino de componentes por versiones más modernas, lo cual conlleva una fácil adaptación a nuevos sistemas, como un beneficio futuro con miras a convertirlo en un inmueble inteligente.
Un inmueble inteligente de alta tecnología incorpora sistemas de información que centralizan los datosdel edificio o complejo, lo cual permite programar el mantenimiento de los sistemas o servicios en forma local y remota.
El mantenimiento permite asegurar el buen funcionamiento o fiabilidad de los sistemas de una edificación, lo cual evita que se ponga en riesgo la integridad física de sus ocupantes.
Sin duda, la mejor forma de abatir los costos de reparación de un inmueble consiste en diseñar un programa de mantenimiento preventivo.
Mantenimiento extraordinario inicial.
El primer paso consiste en identificar el estado actual de los diferentes sistemas de la edificación, para determinar el costo de un mantenimiento extraordinario inicial.
El mantenimiento inicial o mantenimiento preventivo en realidad se refiere a las reparaciones necesarias para corregir los componentes que han sufrido un mayor deterioro, precisamente a causa de un mantenimiento inadecuado.
El objetivo consiste en reducir el riesgo de falla en el corto plazo.
Programa integral de mantenimiento
El segundo paso consiste en diseñar un programa integral de mantenimiento.
El objetivo consiste en reducir el riesgo de falla en el largo plazo, es decir, el mantenimiento no planificado.
Una empresa especializada debe tener la experiencia para identificar todos los factores que impactan un presupuesto de mantenimiento en el largo plazo, evitando así los gastos imprevistos.
En Degloema sabemos que cuando se trata de programas de mantenimiento, resulta indispensable establecer una relación de confianza, a través de una visión amplia y compartida con nuestros clientes.
Nuestros especialistas cuentan con una vasta experiencia en mantenimiento y mantenimiento preventivo de edificaciones, lo que nos permite brindar un servicio de excelencia a través de:
• Asesoría
• Integración
Un programa de mantenimiento es una decisión que no debe tomarse a la ligera y debe dejarse en manos de expertos.
No dejes al azar algo que puede poner en riesgo el éxito de tu programa de mantenimiento.
Conoce nuestros proyectos y deja que nuestra reputación y prestigio te digan Quienes Somos.
Permítenos charlar contigo y darte más razones para dejar tus programas de mantenimiento en manos de Degloema.
Contacta a uno de nuestros ejecutivos para que te visite.
Además de los programas de mantenimiento, haz clic a continuación para mostrarte nuestros servicios de: