TORRE REFORMA, EL EDIFICIO MÁS INNOVADOR DEL MUNDO EN 2018.

TORRE REFORMA, EL EDIFICIO MÁS INNOVADOR DEL MUNDO EN 2018.

La arquitectura mexicana se ha distinguido por sus diseños, eficiencia y creatividad, además de que es capaz de desafiar a las fuerzas de la naturaleza. Así está construido el edificio Torre Reforma 246 en la CDMX, que el año pasado fue considerado como ‘El rascacielos más innovador del mundo’, y galardonado con el premio Internacional Highrise 2018.

El edificio de 57 pisos fue diseñado por el arquitecto mexicano Benjamín Romano, cuya primera obra fue realizada en 1978 en el estado de Hidalgo, bajo la dirección del Ing. Heberto Castillo.

Parte de sus proyectos están enfocados en complejos para oficinas, industriales y educativos, que se distinguen por su diseño y el aprovechamiento de espacios, que se distinguen en la Torre Reforma.

El edificio cuenta con una estructura inteligente capaz de resistir los movimientos sísmicos tan frecuentes en la CDMX que desafían a los arquitectos. En este caso las paredes externas están hechas de hormigón con una estructura metálica en forma de libro abierto para enfrentar algún eventual terremoto. 

Esta edificación se encuentra entre las más altas de Latinoamérica. Tiene una altura de 246 metros y cada piso rebasa los 4 metros de altura, lo que permite una mejor ventilación y aprovechamiento de la luz natural.

Por sus características, la Torre Reforma, tiene la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), para edificios sustentables y amigables para el medio ambiente.